ADUANA habilitó la compra de productos de línea blanca por turistas: cómo funciona el nuevo régimen simplificado
.png&w=3840&q=75)
Por Dr. Andrés Pérez Díaz
Una reciente Instrucción General dictada por la Dirección General de Aduanas (ARCA) habilita un nuevo régimen simplificado que permite a turistas ingresar mercaderías sin finalidad comercial, incluyendo productos de línea blanca como heladeras, lavarropas, cocinas, hornos, termotanques y microondas.
Este régimen está pensado para personas físicas que desean importar artículos de uso personal o familiar, sin fines comerciales ni industriales. Su aplicación resulta especialmente relevante en los pasos fronterizos con países limítrofes —como Chile o Paraguay— donde muchos argentinos cruzan habitualmente para realizar compras durante fines de semana largos o feriados.
El eje central del procedimiento se encuentra en el punto 4 de la norma, bajo el título “Procedimiento Aplicable”. Allí se establece que el turista deberá presentar ante el servicio aduanero una Solicitud OM-2153-A, completando datos personales, descripción de la mercadería y su valor.
Una vez verificados los datos, el personal aduanero procederá a liquidar los tributos correspondientes: derechos de importación, tasa de estadística e IVA. Estos montos podrán abonarse en el momento y, una vez hecho el pago, se autoriza el ingreso del bien. Aquí no se aplica la franquicia prevista para el régimen de equipaje.
Este mecanismo ofrece una vía legal, transparente y accesible para quienes desean adquirir bienes en el extranjero sin recurrir a maniobras de ocultamiento, falseamiento de valor o subdeclaración. A su vez, abre la posibilidad de acceder a productos que en el mercado interno muchas veces presentan precios elevados o disponibilidad limitada.
La implementación de este régimen implica un cambio de criterio positivo: formaliza una práctica común entre los consumidores de frontera y ofrece un marco normativo claro para su ejercicio. Sin embargo, es importante remarcar que no exime del pago de tributos ni convierte al turista en importador frecuente. El uso del régimen debe estar limitado a una unidad de la misma especie (por ejemplo heladera), en condición de nueva, por año calendario y por un mayor de 16 años de edad.
En contextos donde el control aduanero suele asociarse a trabas o sanciones, es una buena señal que el Estado promueva canales regulados para el ingreso de mercadería de uso personal, reconociendo derechos sin criminalizar el consumo.
Adjuntamos tabla de impuestos a pagar publicada por ARCA:
